top of page

¿El músico nace o se hace?

¿Aprender Música es para todos?

Contrario a la creencia popular, se puede afirmar que aprender música sí es para todos. Si bien es cierto, que algunas personas nacen con habilidades musicales, también, es cierto que todos pueden desarrollarlas.

Hay muchas personas que nacen con la habilidad de cantar o tocar algún instrumento e inclusive algunas para componer música. La mayoría de estas personas si no encuentran una forma de desarrollar estas capacidades natas, ya sea con la ayuda de un profesor o estudiando por su cuenta, llegan a un nivel medio o principiante. Se ven limitados y no pueden avanzar a hacer cosas más complejas para lograr tener un nivel profesional. Por otro lado, las personas que no tienen habilidades en el canto o con algún instrumento, por medio del estudio y la práctica diaria, pueden llegar a tener un nivel profesional y tener un entendimiento de la música superior. En cualquier caso, cualquier persona puede hacer música y dedicarse profesionalmente a ésta si así lo desea. Esto es como en todas las materias y profesiones que hay. El ser humano es el único ser que no nace con una especialidad. Todos los demás seres cumplen con un programa dentro de la naturaleza, por eso el nombre de especie, pues éstos cumplen funciones determinadas, tienen una especialidad. El hombre al contrario que puede especializarse en lo que quiera.


Naturalmente el oído humano está acostumbrado a diferenciar sonidos y ritmos. Todo es cuestión de educar al oído y al cuerpo para empezar a hacer música aunque sea de una manera rudimentaria. En cierta medida, el oído humano tiene ya grabada naturalmente la concordancia de 5 notas dentro de una tonalidad. Todas las culturas antiguas han hecho música a partir de estas 5 notas que conocemos con el nombre de Escala Pentatónica en la actualidad. Para demostrar esto el cantante, Bobby McFerrin, en una conferencia titulada: “Notes & Neurons: In search of the common chorus”, dentro del “World Sience Festival”. Hizo un experimento en el que pone a cantar a todo un auditorio y se escucha como todos entonan perfectamente estas 5 notas.



Todas estas personas, sin ninguna preparación previa o ensayo para hacer este experimento, logran demostrar que la música sí es para todos, que ya venimos con cierta predisposición a la música.


Incluso hay personas con discapacidades que logran hacer música. Son muchos los músicos famosos que carecen del sentido de la vista. Un ejemplo de ellos es del maestro Ray Charles.



También hay muchas personas que a pesar de tener una discapacidad han sido ejemplo de vida para muchos al tocar un instrumento con sus limitantes físicas. Como el Guitarrista Tony Melendez que toca la guitarra con los Pies.



Otro ejemplo, es el de este Pianista que tiene amputados sus dos brazos.



En fin, hay muchísimos ejemplos que nos demuestran que el músico no nace, se hace. Ya sea que hayas nacido con habilidades musicales o no, para llegar a tocar un instrumento o cantar, sólo es necesario que dediques tiempo y estudio a desarrollar éstas habilidades.

Destacados
Publicaciones Recientes
Archivo
Tags
Sígueme
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page